viernes, 1 de agosto de 2008
miércoles, 30 de julio de 2008
martes, 20 de mayo de 2008
Señalcaeti
La señalética es una de las maneras modernas de comunicar información más atractivas disponibles.tiene diversos usos, aunque sin embargo es utilizada siempre como medio de información y publicidad.Los usos más comunes de la señalética son:
La señalética es una de las maneras modernas de comunicar información más atractivas disponibles.tiene diversos usos, aunque sin embargo es utilizada siempre como medio de información y publicidad.Los usos más comunes de la señalética son:
- Publicidad de un determinado producto o servicio (ej. gigantografías)
- Señalización interna
- Orientación geográfica en un determinado espacio (ej. aeropuerto, municipalidad)
Señalética es es la parte de la ciencia de comunicación que estudia las relaciones fundamentales entre los signos de orientacion en el espacio y el comportamiento de los individuos (6). Ejemplos de señalética los podemos encontrar en todos lados: las señales de transito, las instrucciones de uso de los aparatos electrónicos, las señalizaciones de emergencia etc.
Multimedia:
La multimedia" no es nada más que la combinación o utilización de dos o más medios de comunicación en forma concurrente.Es un adjetivo, una cualidad de un sistema o documento que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo.
Así pues, cuando se habla de multimedia en el ámbito de la comunicación se alude a dos realidades: por un lado, a los lenguajes, y por otro, a los medios. En el plano de los lenguajes o plano comunicativo, el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios. En el plano de los medios, que por concretar, denominaremos plano instrumental, multimedia equivale a los "múltiples intermediarios" que pueden participar en la transmisión de un producto informativo (Xie, 2001), tanto si éste producto es multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es.
La multimedia" no es nada más que la combinación o utilización de dos o más medios de comunicación en forma concurrente.Es un adjetivo, una cualidad de un sistema o documento que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo.
Así pues, cuando se habla de multimedia en el ámbito de la comunicación se alude a dos realidades: por un lado, a los lenguajes, y por otro, a los medios. En el plano de los lenguajes o plano comunicativo, el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios. En el plano de los medios, que por concretar, denominaremos plano instrumental, multimedia equivale a los "múltiples intermediarios" que pueden participar en la transmisión de un producto informativo (Xie, 2001), tanto si éste producto es multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es.
Publicidad:.
La publicidad es una herramienta de la promocion que puede ser utilizadas por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales àra dar a conocer un mensaje determinado relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a un determinado grupo objetivo.
En un sentido amplio la publicidad es un componente de la mercadotecnia porq es uno de los elementos que compone el mix de promocion ( los otro son la venta personal, la promocion de ventas, las relaciones publicas, y el telemercadeo) y cuya importancia y prioridad depende:
1) de los producto,servicios,ideas u otros que promueven las empresas, organizaciones o personas.
2)el mercado hacia el q van dirigidos.
3) objetivos que se pretenden lograr.
Es una comunicacion interpersonal de largo enlace porq utiliza medios masivos de comunicacion ( television, radio,internet,ect) y cuyas caracteristicas las distinguen de otros elementos del mix de promocion son:
* La publicidad necesita de un patrocinador: algun interesado en informar, persuadir a un publico objetivo, acerca de los productos o servicios.
* La publicidad tiene un costo: varia de acuerdo al tipo de comunicacion a emplear.* tiene un publico objetivo: por ejemplo una region demografica.
* Tiene objetivos que cumplr: informar, recordar, persuadir.
*Utiliza medios masivos de comunicacion: depende del tipio de publico objetivo al q se quiere llegar y de recursos disponibles.
En sintesis:
La publicidad es un componente de las diferentes actividades de la mercadotecnia, especificamente de la promocion, que sirve para comunicar el msj de un pàtricinador identificado a uh publico especifico, mediante la utilizacion de medios q tienen un costo y que son impersonales y que de largo alcance (tele, radio, internet),con la finalidad de lograr los objetivos fijados.
La publicidad es una herramienta de la promocion que puede ser utilizadas por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales àra dar a conocer un mensaje determinado relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a un determinado grupo objetivo.
En un sentido amplio la publicidad es un componente de la mercadotecnia porq es uno de los elementos que compone el mix de promocion ( los otro son la venta personal, la promocion de ventas, las relaciones publicas, y el telemercadeo) y cuya importancia y prioridad depende:
1) de los producto,servicios,ideas u otros que promueven las empresas, organizaciones o personas.
2)el mercado hacia el q van dirigidos.
3) objetivos que se pretenden lograr.
Es una comunicacion interpersonal de largo enlace porq utiliza medios masivos de comunicacion ( television, radio,internet,ect) y cuyas caracteristicas las distinguen de otros elementos del mix de promocion son:
* La publicidad necesita de un patrocinador: algun interesado en informar, persuadir a un publico objetivo, acerca de los productos o servicios.
* La publicidad tiene un costo: varia de acuerdo al tipo de comunicacion a emplear.* tiene un publico objetivo: por ejemplo una region demografica.
* Tiene objetivos que cumplr: informar, recordar, persuadir.
*Utiliza medios masivos de comunicacion: depende del tipio de publico objetivo al q se quiere llegar y de recursos disponibles.
En sintesis:
La publicidad es un componente de las diferentes actividades de la mercadotecnia, especificamente de la promocion, que sirve para comunicar el msj de un pàtricinador identificado a uh publico especifico, mediante la utilizacion de medios q tienen un costo y que son impersonales y que de largo alcance (tele, radio, internet),con la finalidad de lograr los objetivos fijados.
Inicios de la prensa
El primer diario apareció en Inglaterra a comienzos del siglo XVII. Desde ese momento hasta el presente se produjeron cambios que convirtieron al diario en lo que es hoy, luego aparecieron dos figuras fundamentales para el desarrollo periódico: corresponsal extranjero y el reportero grafico hasta que se invento la fotografía.
La mitad de siglo XIX
Dio lugar a un periodismo masivo que cubriera las necesidades generales de la educación y el crecimiento. Se observa un mayor número y un cambio cualitativo que favoreció el crecimiento y la expansión del correo.
El nuevo periódico tendrá un mayor de páginas con espacio.Para avisos y un precio menor de venta con un aumento de la circulación, al cambiar las características de público, se vieron en la necesidad de hacer mas atractivas la presentaron permitía presentar titulares mas llamativos y mayor ilustraciones.
¿Qué es el diario?
Es el desarrollo de las artes graficas para imprimir, las hojas, revistas o fascículos que presentan artículos referidos a diversos temas literatura, ciencia político, etc. en a que se publica relatos de lo que ha sucedido día a día: el diario.
¿Cómo se elabora el diario?
Para su realización se toman en cuenta los intereses económicos, políticos y culturales presentes e cada época.
La elaboración del diario es un proceso de industrialización:
LA MATERIA PRIMA: Es el hecho a partir del cual se redacta la noticia.
LA PRODUCCION: La noticia permite presentar, a través del discurso lo ocurrido.
FUENTES INFORMATIVAS
El hecho es el punto de partid de la elaboración de un diario las fuentes informativas, el conocer una serio de hechos, selecciona aquellos que considera importante.
Podemos destacar que son los intermediarios mas importantes entre e hecho y el diario, son importantes porque permiten solucionar las dificultades de la pluralidad de fuentes de información.
Las más importantes son aquellas que actúan en el mercado mundial de noticia.
Las agencias nacionales, que ejercen un rol secundario, se ocupan de traducir, editar y controlar la noticia, también seleccionan imprenta.
La dirección del diario sigue una política editorial que influye en las decisiones a tomar en cada uno de los casos de la elaboración. De este modo la publicación del diario esta regida por los criterios básicos de esta política
El primer diario apareció en Inglaterra a comienzos del siglo XVII. Desde ese momento hasta el presente se produjeron cambios que convirtieron al diario en lo que es hoy, luego aparecieron dos figuras fundamentales para el desarrollo periódico: corresponsal extranjero y el reportero grafico hasta que se invento la fotografía.
La mitad de siglo XIX
Dio lugar a un periodismo masivo que cubriera las necesidades generales de la educación y el crecimiento. Se observa un mayor número y un cambio cualitativo que favoreció el crecimiento y la expansión del correo.
El nuevo periódico tendrá un mayor de páginas con espacio.Para avisos y un precio menor de venta con un aumento de la circulación, al cambiar las características de público, se vieron en la necesidad de hacer mas atractivas la presentaron permitía presentar titulares mas llamativos y mayor ilustraciones.
¿Qué es el diario?
Es el desarrollo de las artes graficas para imprimir, las hojas, revistas o fascículos que presentan artículos referidos a diversos temas literatura, ciencia político, etc. en a que se publica relatos de lo que ha sucedido día a día: el diario.
¿Cómo se elabora el diario?
Para su realización se toman en cuenta los intereses económicos, políticos y culturales presentes e cada época.
La elaboración del diario es un proceso de industrialización:
LA MATERIA PRIMA: Es el hecho a partir del cual se redacta la noticia.
LA PRODUCCION: La noticia permite presentar, a través del discurso lo ocurrido.
FUENTES INFORMATIVAS
El hecho es el punto de partid de la elaboración de un diario las fuentes informativas, el conocer una serio de hechos, selecciona aquellos que considera importante.
Podemos destacar que son los intermediarios mas importantes entre e hecho y el diario, son importantes porque permiten solucionar las dificultades de la pluralidad de fuentes de información.
Las más importantes son aquellas que actúan en el mercado mundial de noticia.
Las agencias nacionales, que ejercen un rol secundario, se ocupan de traducir, editar y controlar la noticia, también seleccionan imprenta.
La dirección del diario sigue una política editorial que influye en las decisiones a tomar en cada uno de los casos de la elaboración. De este modo la publicación del diario esta regida por los criterios básicos de esta política
martes, 29 de abril de 2008
Diseño
El diseño es la descripcion de un bosquejo de algo hecho con palabras.
El diseño es algo mas complejo que hacer un dibujo,es penssar ,decir crear y proyectar.
El dibujo es u na parte del diseñador en cuanto lo que es el lenguaje utilizando para comunicar la idea.
Tambien desimos que es un proceso o labor a , proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir y crear objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados.
El diseño es algo mas complejo que hacer un dibujo,es penssar ,decir crear y proyectar.
El dibujo es u na parte del diseñador en cuanto lo que es el lenguaje utilizando para comunicar la idea.
Tambien desimos que es un proceso o labor a , proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir y crear objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)